Contenidos
Los escombros son los materiales excedentes que derivan de los procesos de demolición, excavación, construcción, remodelación, entre otros. Estos, deben ser retirados y llevados a los centros autorizados como vertederos. En dado caso, sean útiles para ser reutilizables, se llevarán a la planta de tratamiento asignada.
Como lo hemos mencionado anteriormente, los RCD (residuos de construcción y demolición) cuentan con una clasificación diferente, ya que requieren un tratamiento de recolección profesional en el que se incluyen planeamientos y maquinaria especializada para el cargue y descargue de estos.
Nuestro objetivo con la recolección de escombros es disminuir el impacto ambiental negativo que generan los residuos de obras o procesos de demolición y excavación, cargándolos y transportándolos a los sitios autorizados bajo las reglamentaciones legales del país.
Cómo es la recolección de escombros en una obra.
Un proyecto de construcción o también llamados obras civiles, tienen unas fases de trabajo que se demarcan desde el principio hasta el final de la construcción. Las cuales están acompañadas de ciertas normativas, requerimientos, personal y maquinaria específica. Para cada uno de estos procesos se requiere mover material y recoger escombros, lo que permitirá que el terreno esté limpio, libre y la obra avance con agilidad y calidad.
Ahora bien, se debe tener en cuenta que cuando se plantea un proyecto de construcción como centros comerciales, edificaciones o vivienda, estos suelen ser de grandes proporciones. Lo que requiere la intervención de varios procesos en conjunto y todos con recolección de escombros o residuos;
El primer proceso consiste en hacer una demolición, con el fin de preparar el terreno y derribar los materiales que se encuentren presentes, si es zona urbana podremos encontrar materiales como; pavimentos, andenes, edificaciones antiguas, canales de servicios, tuberías, losas, baldosas, puertas, ventanas, vidrio, acero, entre otros.
Una vez se tengan los límites demarcados y el terreno esté preparado, se procede con la demolición. Teniendo previsto el lugar a donde se llevarán los desechos y en donde se ubicaran los camiones tolva para hacer la recolección de los materiales sobrantes. Se emplearán grandes máquinas que sean capaces de cargar los elementos como concreto, hormigón y excedentes de edificaciones pasadas y que, a su vez tengan la capacidad necesaria para transportar todos los escombros y llevarlos a los vertederos acordados.
Si, por el contrario, la construcción fuese en un área rural se tendría previsto realizar descapote y excavación en el terreno para eliminar todos los tocones, raíces, árboles, pasto y demás elementos propios de un terreno virgen o no intervenido. Por lo que se emplea maquinaria como excavadoras y retroexcavadoras de largo alcance que carguen estos materiales y despejen la zona.
Cuando las edificaciones son a gran escala, se incluyen sótanos o parqueaderos subterráneos, para los cuales se emplearán excavaciones profundas que generan gran cantidad de residuos reutilizables, como tierra y grava. Estos, pueden ser reutilizables dentro del mismo proyecto de construcción o en plantas de tratamientos.
En el transcurso de la cimentación de las bases, en edificaciones extensas se realiza un proceso denominado pilotes. Esto requiere una profundidad mayor y el uso de maquinaria de construcción especializada. Sin embargo, también se hace necesario la recolección de residuos en camiones tolva para retirar del terreno la tierra, barro y rocas que se generan en la fabricación de los pilotes y así dar inicio a la edificación.
En todos los pasos mencionados, que son previos a una construcción es importante retirar estos desechos a medida que va avanzando el proyecto para que agilicen las labores, se limpie el terreno y se tenga mayor seguridad para los trabajadores en el área.

Clasificación de los RCD
Los residuos o escombros que resultan de procesos de construcción, pueden convertir en una fuente de contaminación y daño ambiental al no separar, clasificar y transportarlos de manera adecuada a los vertederos certificados o plantas de tratamiento.
Los desechos de demoliciones y excavaciones se clasifican de la siguiente manera:
Residuos aprovechables o reutilizables:
En este grupo de desechos se encuentran materiales de grupos inertes, orgánicos, metálicos o residuos comunes.
- Residuos pétreos: en este tipo de materiales, se incluyen: Ladrillos, concretos, cerámicos, arena, grava, rocas, baldosas, mortero y materiales bajos en granulometría.
- Residuos no pétreos: plástico, PVC, maderas, papel, cartón, vidrio, caucho.
- Residuos finos no expansivos: arcillas, limos y residuos no inertes y plásticos no expansivos
- Residuos finos expansivos: lodos inertes con gran cantidad de finos plásticos que sobrepasen el tamiz #200 de granulometría
- Residuos metálicos: cobre, hierro, acero, aluminio y zinc
- Residuos de pedones: tierra negra
- Residuos de cespedones: residuos vegetales
Residuos no reciclables
Cuando nos referimos a este tipo de residuos o escombros, hablamos de materiales en su mayoría industriales, que pueden resultar tóxicos y perjudiciales para el medio ambiente y la salud. Razón por la cual, no se reciclan o reutilizan en algún otro campo.
- Residuos de alto nivel de peligro: productos químicos, alquitrán, asfaltos, sistemas luminarios, pinturas, disolventes químicos, aceites, materiales químicos y plastificantes, barniz, materiales y tejas de asbesto, plomo.
- Residuos tóxicos: gases y productos inflamables, materiales radioactivos, explosivos y corrosivos
- Residuos de trato especial: Icopor, yeso, drywall y materiales que se encuentren contaminados previamente por agentes tóxicos
En demoliciones FE, contamos con toda la maquinaria necesaria y a la vanguardia para realizar el retiro de escombros y RCD (residuos de construcción y demolición) que nuestros clientes requieran.
para ampliar la información de este y otros servicios, nuestros canales de atención están abiertos ¡contactenos!

Comparte:
Contrata el servicio de Retiro de escombros
Otras Noticias.
¿Qué es la entibación y para que se usa en las excavaciones?
Contenidos Entibación, pueden ser de diferentes materiales y tamaños. Siempre con el fin de contener el suelo y optimizar el trabajo y seguridad de los colaboradores.
Preparación de suelos para la agricultura
Contenidos La mecanización de suelos, ha sido un avance significativo para el sector de la agricultura y la preparación de suelo, permitiendo reemplazar los trabajos
3 Máquinas esenciales para excavaciones
Contenidos Con el avance de la tecnología, el ser humano ha podido perfeccionar los trabajos de construcción, dejando de lado un trabajo que tomaría meses
Escrito por:
